¿Qué es la blockchain?

Que es la blockchain

Última actualización: enero 2nd, 2022 - 11:51 pm

La blockchain es un sistema de transferencia de datos inviolable, permite que la información procesada se mueva de manera segura y que no pueda ser robada, perdida o modificada.

Blockchain es un sistema seguro, transparente y descentralizado. “Seguro” no significa que intente ocultar información. Simplemente significa que nadie va a manipular los registros sin enviar señales de alerta que se notaría muy rápidamente por todos los desarrolladores en la red.




Incluso si alguien intentara alterar los registros, los registros originales seguirían existiendo en la cadena de bloques válida y pueden ser localizados comparando la información de los registros duplicados.

Los datos son más valiosos que los minerales, y te explico por qué con un ejemplo:

Con  un dato (información) puedes saber y aprovechar si el precio de cierto producto como petróleo va a subir su precio en el mercado bursátil, con esta información puedes hacer una compra de “bonos de petróleo” por ejemplo, apalancado de dinero de socios o bancos anticipadamente ganas dinero al tener una poción ganadora cuando el precio sube, sin necesidad de haber tenido petróleo en tu posesión.

Con este ejemplo podemos entender que la información vale más que el oro para algunas empresas, ahora imagina un banco, ¿Cuánta información valiosa tienen ellos?.



¿Cómo funciona la Blockchain?

Utiliza sistema cifrado un hash criptográfico y marcas de tiempo para que sus registros sean inalterables una vez creados.

Esto hace posible que los expertos en Blockchain puedan inspeccionar los registros para determinar los acontecimientos de cualquier transacción o para detectar intentos de manipulación del sistema de registro.

Proporcionan una forma fiable de detectar y aislar un intento deliberado de manipulación de los datos antes de que vaya demasiado lejos.

El sistema descentralizado de Blockchain de Bitcoin por ejemplo; asegura que ninguna parte de una transacción confiará solo de un tercero, estos movimientos son inspeccionados por miles de operaciones que certifican la valides en miles de computadores.




En los bancos por ejemplo donde las decisiones con CENTRALIZADAS y solo el banco opera como mediador concede los permisos y restricciones para conceder movimientos y transacciones de DATOS, que en este caso son unidades de dinero electrónico.

Mientras que la tecnología detrás de la cadena de bloques se puede utilizar para crear un sistema eficaz y descentralizado, asegurando que su dinero no va a desaparecer.

Eso le da a Bitcoin su poder como moneda que puede cruzar las fronteras internacionales, proporcionar liquidaciones rápidas y evitar ser controlado por cualquier autoridad centralizada como un banco o un país.




El mantenimiento de la Blockchain se basa en el funcionamiento de múltiples nodos que son capaces de almacenar los datos de las transacciones y el funcionamiento de los procesadores que pueden validar los nuevos datos o contratos inteligentes.

Piensa en los nodos como servidores completamente iguales que se actualizan regularmente con datos y hacen posible que los clientes autentificados se conecten a ellos, si lo desea.

Los múltiples nodos que se actualizan regularmente incorporan una cantidad considerable de redundancia en el sistema. Si un nodo funciona mal, el personal de TI puede trabajar con un experto en Blockchain para aislar el servidor y solucionar los problemas de ese nodo para determinar qué ha fallado.




Las averías más comunes suelen consistir en que un nodo no transmite registros válidos.

  • Transmitir registros que no tienen sentido para otros nodos.
  • Negarse a transmitir cualquier tipo de datos.
  • Puede “engañar”, crear su propia versión de la Blockchain y crear registros que los otros nodos no pueden utilizar de ninguna manera.

En casos como este, un experto en Blockchain pedirá al personal informático que aísle el servidor del resto de la red hasta que pueda localizar y solucionar el problema.




La razón de ser tan seguro la Blockchain

La versión original de la Blockchain utiliza un hash criptográfico conocido como SHA-256. Es seguro, pero es tan ineficiente que se ha creado un hardware especializado, llamado equipos de minería, para encargarse de procesar las transacciones.

Estos equipos de minería resuelven problemas matemáticos llamados hashes para confirmar y transmitir transacciones válidas. Cada hash resuelto representa un bloque, un conjunto de transacciones procesadas que pueden transmitirse a todos los nodos válidos.




La criptografía

La información criptográfica de cada bloque de registros se basa en la información asociada al último bloque y contiene una marca de tiempo única, lo que hace que las visualizaciones de la Blockchain parezcan eslabones de una cadena.

De hecho, el término “Blockchain” proviene de la idea de que es una cadena de bloques de registros asegurada criptográficamente. Esta cadena de bloques facilita la detección de intentos de añadir registros a la cadena de forma fraudulenta.

Imagina que estás añadiendo eslabones a una cadena y que alguien llega, elige un eslabón en medio de la cadena y empieza a añadir sus propios eslabones a ese eslabón. La cadena acaba de ser bifurcada.

La Blockchain puede bifurcarse de forma similar y, de hecho, se bifurcó por esa actualización defectuosa en 2013, pero la rápida reacción de los desarrolladores de Bitcoin demuestra que es posible reconocer y aislar rápidamente una bifurcación fraudulenta si se produce.




Las Wallet o Carteras electrónicas

Las wallet son las direcciones únicas donde recibes los “contratos” o en este caso la cantidad de bitcoins o criptomonedas, es como la cuenta del banco donde almacenas el registro de los movimientos.

Contratos Inteligentes

Los contratos en la blockchain son las unidades de información que no se pueden destruir, corromper,  por eso las aplicaciones de la blockchain funcionan para sistemas políticos y democráticos.

Aplicaciones de los contratos inteligentes.

  • Automatización de pagos
  • Registro y cambio de propiedad
  • Transacciones energéticas
  • Propiedad intelectual (IP)
  • Seguros
  • Apuestas
  • Compras automáticas
  • Votaciones
  • Propiedad inteligente

También puede que te interesen los NFT la red para crear, comprar y validar arte o propiedad intelectual.

¿Por qué alguien bifurcaría fraudulentamente una Blockchain?

Podrían hacerlo porque quieren editar falsamente un registro que ya existe en la cadena, así que bifurcan la cadena justo antes del bloque que contiene ese registro.

Esto puede convertirse en una táctica común con cualquiera que desee alterar fraudulentamente un contrato, una escritura o un título, si los intentos de bifurcar la cadena no son detectados y censurados con demasiada rapidez como para que ese intento merezca el esfuerzo y el riesgo.

Pueden bifurcar una Blockchain porque desean tomar el control del sistema por completo.

Bitcoin establece regularmente récords mundiales con la cantidad de poder de procesamiento que ordena, por lo que la mayoría de la gente consideraría que un ataque a Bitcoin es más caro de lo que vale, pero la mayoría de las redes Blockchain simplemente no ordenan tanto poder de procesamiento.



Alguien que quiera apoderarse de una criptomoneda abandonada ni siquiera tendría que bifurcarla. Podría simplemente instalar un nodo o dos y unos cuantos equipos de minería modestos para trabajar en la validación de nuevos registros como parte del proceso de reinicio.

En ambos casos, es bastante sencillo comparar el hash criptográfico y la marca de tiempo de los registros en cuestión para determinar cuál es el registro original y válido.

Un experto en Blockchain puede aislar un nodo que esté funcionando mal o que muestre signos de manipulación e investigar el asunto.

Es fácil aislar un nodo “rebelde” para solucionar problemas sin comprometer el resto del sistema.




Los nodos que se comportan pueden seguir trabajando, creando nuevos registros válidos y poniéndolos a disposición de cualquiera que quiera inspeccionarlos o utilizarlos, mientras el experto en Blockchain investiga qué ha fallado en el nodo que se ha comportado mal.

Entonces, una vez resuelto el asunto, la bifurcación puede resolverse y el nodo reparado puede añadirse de nuevo a la red.

Si te interesa unirte a nuestro grupo envíanos un mensaje o haznos llegar un mensaje de whatsapp. Estamos preparando y capacitando personas de manera gratuita.

2 Comentarios

  1. Estoy entendiendo que este mercado debe crear mejores fuentes de información, hay demasiadas noticias falsas que dañan la verdadera intención de las criptomonedas, para mi es importante hacer un alto a los medios que solo buscan manipular a su conveniencia. Estarán los gobiernos por hacer algo pronto?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here