Última actualización: enero 30th, 2022 - 11:26 am
Las criptomonedas son un dato electrónico que utiliza una red para transferir de información una cuenta a otra, esa red de datos no puede ser alterada o duplicada. Esto se llama BlockChain (Cadena de bloques) y es la forma más segura para transferir datos en la actualidad.
Utiliza un sistema de «consenso» por el cual la criptografía informática y las firmas de credenciales únicas hacen el papel de asegurar que la información pase de forma segura de un lugar a otro.
Satoshi Nakamoto fue el pseudónimo de la persona que creó este sistema. Fue quien pudo conceptualizar la idea de descentralizar las decisiones y que por medio de la criptografía digital y la seguridad informática se pueden transferir «datos» de forma segura y sin que dependa de una sola persona.
Por ejemplo para transferir dinero de tu cuenta a la de otra persona necesitas que «Banco A» acepte y transfiera tu dinero a la cuenta del «Banco B» de «X» persona. Esto es centralizado porque solo 1 o 2 entidades son las que toman la decisión.
En cambio en las criptomonedas para que puedas realizar el movimiento de datos «TODAS» las carteras deben registrar este movimiento, es como si todos tuviéramos una agenda y registráramos cada movimiento.
Los tipos de criptomonedas
Sin proyectos tangibles
Algunas no tienen ningún sustento tangible, esto quiere decir que sus creadores no han creado alguna empresa o proyectos detrás ella. Son monedas que tienen un valor principalmente por la psicología del mercado, por ejemplo Bitcoin o DogeCoin.
De ninguna manera esto les quita valor, ya que DogeCoin ha sido respalda por Elon Musk e incluso por franquicias de equipos de futbol para ser utilizada como moneda de cambio para la compra productos y servicios.
Bitcoin no deja de ser la madre del concepto de Block-Chain es por eso que su valor no se basa en proyectos.
Sustentados por proyectos digitales o sociales.
Existen por otro lado empresas que a partir de sus proyectos digitales crean una moneda digital, con esto sustentan que su marca, productos y servicios tienen la ventaja de ser intercambiados por esa moneda.
Es como si participaran en la bolsa de valores y cada moneda o fracción te diera parte de la propiedad de esa empresa, esto aún no es oficial por nadie, pero los inversionistas en criptomonedas suelen usar la razón y el juicio para comprarlas como pasivos de su portafolio de inversión dependiente del tipo de proyectos o empresas que haya detrás de ellas.
Por ello muchas de las empresas de realidad virtual, inteligencia artificial o de muchos rubros de las tecnologías de la información están optando por crear su propia moneda para así capitalizar sus proyectos.
De animales o memes
Algunos ejemplos son la DogeCoin o las ShibbaCoin, pero hay animales de todo tipo, Yoshis, Osos, Gorilas etc.
Y por increíble que parezca todas ellas tienen valor, no hay límites para esto.
Como funcionan las criptomonedas
Los sistemas para transferir monedas utilizan red de blockchain que permite que las personas que tienen una billetera en esa red se transfieran «monedas» de un dueño a otro. Esto sucede gracias al sistema de blockchain que ya hemos explicado permite que TODOS en la red saber cuantas criptomonedas tiene cada billetera en toda la cadena.
El valor depende de la psicología del mercado, la popularidad, el respaldo de autoridades como gobiernos y personas de los medios de comunicación.
Estos factores afectan directamente la oferta y demanda de la moneda, últimamente se sabe que personas como Elon Musk y sociedades en internet como Reddit y otros, realizan campañas de publicidad para manipular y manejar el valor ellas.
También los propios medios de comunicación realizan boicots sincronizados para influir en el valor de las monedas. Pero al final la sociedad son quienes deciden que valor darle a cada criptomoneda.
Como invertir en criptomonedas
En México existen diferentes lugares para comprar criptomonedas, pero la primera y hasta ahora única plataforma respaldada por el Banco de México es BITSO, las personas pueden comprar e invertir desde 100 pesos.
Consejos para invertir:
- Entender a grandes rasgos que es una criptomoneda.
- No operamos monedas hacemos HOLD para comprar y diversificar.
- Tener una cuenta o cartea electrónica con la finalidad de tener un plan de inversión/ahorro, no como un método de enriquecimiento rápido.
- Los precios pueden ser muy volátiles y bajar mucho y ver «pérdidas» aquí pierdes en el momento que vendes tu posición, no cuando aparentemente baja el precio
- Diversifica tu inversión, no mantengas posiciones únicas un solo tipo de criptomoneda.
- Comprar de vez en cuando 100 o 200 pesos mexicanos y dejarlos ahí sin preocuparte como un fondo de inversión.
Un lugar donde se pueden consultar a nivel global el valor, damanda y muchos parametros mas de las monedas electrónicas es aquí en COINMARKETCAP, incluso detalla si estan vinculadas a una empresa o negocio, la página web oficial, graficos y muchas cosas mas.
¿Para qué sirven las criptomonedas?
Son un pasivo que ya son populares en muchas regiones a nivel global, se están preparando para ser el próximo sistema monetario.
También existen algunos rubros importantes donde las criptomonedas funcionan como la política, democracias, validación de conocimiento (títulos universitario o competencias), en donde cada persona podría ser dueña de un voto que tome decisiones dentro de un país democrático, o donde una persona le dé validación a otra por sus competencias y habilidades profesionales.
Contamos con un grupo de criptomonedas en Monterrey Nuevo León y nos gustaría integrar personas, expertos y no tan experimentados.
Hemos hecho una pequeña comunidad donde nos apoyamos para compartir dudas y sugerencias de las inversiones en monedas digitales, somo un grupo sin fines de lucro que lo que buscamos es ayudar a personas a que se integren a esta tendencia y aprovechen las oportunidades que existen.
LAS PERSONAS TIENEN MIEDO DE LAS CRIPTOMONEDAS PERO ES MUY BIEN SABIDO QUE CADA VEZ SON MAS LOS QUE ENTRAN A ESTE MERCADO, ES BUENO ANDAR CON CUIDADO SIN ARRIESGAR TANDO